CAL 296,1 · HC 55,3 · PR 9,8 · GR 5,4
[CADA BASE, DE 175 GR]
CAL 425,9 · HC 35,0 · PR 12,2 · GR 28,2
[MEDIA PIZZA, CON RELLENO... NO ME MIRES ASÍ, ESTO SIGUE SIENDO UNA PIZZA! ACOMPÁÑALA DE UNA ENSALADA!]
Cuando J.A. vino por primera vez a casa, como aspirante a ser mi nuevo compañero de piso, supe que algo diferente acabaría sucediendo. Y así fue.
J.A. vio el piso, la habitación que tenía libre [de las dos que hay en la casa] y aceptó las condiciones. Yo que no soy muy exquisita, no suelo tener pegas para vivir con nadie, así que tampoco me pareció mal.
Os hablaré de él.
J.A. Varón. 39 años. Programador en activo.
Tímido hasta la raíz, hasta el punto de que huía a su habitación cada vez que mis amigas cruzaban por la puerta de casa.
Desorganizado hasta los límites de lo razonable, hasta el punto de que guardaba en una caja el dinero que necesitaba para comer cada día, porque si no, se lo gastaba antes de tiempo.
Y conspiranoico: nos vimos todos los documentales de la conspiranoia mundial [Zeitegeist y similares] y nos creímos a pies juntillas que el 11S había sido una acción del gobierno y quién sabe si los extraterrestres tuvieron algo que ver en el caso Bin Laden.
J.A. es un tío majo, las cosas como son, nos llevábamos bien exceptuando pequeños episodios de cerveza desapareciendo de la nevera [que luego la reponía, pero la rabieta de llegar a casa y no tener una cervecita no me la quitaba nadie].
No cocinaba, por eso lo de guardar el dinero para comer. Siempre comía en un bar y cenaba o en el bar de nuevo, o un bocata de chorizo o lomo [los dos únicos alimentos que vieron sus estantes de la nevera en un año y medio, amén de la tarta de cumpleaños que le hice]
Salía hasta el amanecer o más con sus amigotes [la más plena expresión de los amigotes] y se escondía cada vez que una chica le decía hola. Por esto, toda esta historia me pareció rara desde el comienzo.
Se fue de vacaciones un fin de semana, con sus amigos. Y desapareció 3 semanas enteras sin decir nada. J.A. es la única persona a la que conozco que no tiene móvil, porque no le gusta que le llamen. Hablé un par de veces con su madre que me confirmó que todo estaba en orden. Y al cabo de esas 3 semanas, volvió para recoger sus cosas, decirme que dejaba el piso, y contarme esta historia que voy a compartir con vosotros.
Las vacaciones en Benidorm que iban a durar dos días, se alargaron más de la cuenta al conocer a una chica en la playa. Esta chica le llamó, le habló, y se cayeron bien. Como él tenía más vacaciones que el fin de semana, ella le invitó a pasar unos días en su casa de Alicante, junto a su hijo [es madre divorciada] de 9 años.
Cuando J.A. me cuenta todo esto, me dice que la semana siguiente de estar en Alicante, ella empezó a encontrarse mal, a sentir mareos y a vomitar. Unos días más tarde, confirmó la sospecha: estaba embarazada.
La chica es de una familia muy acomodada [ella misma es arquitecto y tiene su propio despacho] y ultra-católico-conservadora. Vamos, que un embarazo del aire no les va nada pero que nada bien. De modo que J.A. decide apechugar con su responsabilidad y se queda a vivir con ella, dejando el trabajo y mi casa.
Yo le pregunté Tío, pero en serio, tú estás enamorado de esa chica? y su respuesta fue No, tía, pero tengo que intentarlo... lo mismo nos acostumbramos y luego nos va bien...
Patidifusa, ojiplática, le ayudé con sus maletas y renové el anuncio de alquiler de habitación.
De vez en cuando, me llamaba, ya os he dicho que él no tenía móvil. Y me fue contando sus aventuras... A los dos meses de irse, la chica y él se llevaban fatal, J.A. no podía ni soñar con tocarla, el niño de ella le odiaba [una vez le quitó el teléfono en mitad de una conversación para hablar conmigo, el chiquillo] y ella había perdido el embarazo supuesto [Nadie vomita al día siguiente de quedar embarazada] o el embarazo anterior a J.A., que también puede ser.
Él se quedó por cuidarla un tiempo [después de todo el lío, el pobre aún se sentía mal por dejarla sola, ya veis] y no pasaron ni tres meses desde su marcha para que volviera a llamar Ana, no tendrás la habitación libre, verdad? Yo me vuelvo contigo!
Una pena. Porque con J.A. la convivencia, si dejamos al margen las cervezas, era muy agradable. Se venía al salón a charlar un rato mientras yo cenaba, era limpito y recogido [nunca he visto a nadie más limpiar el baño durante más de una hora con no menos de 5 productos diferentes] y hasta su madre es maja. Pero tres meses más tarde la habitación ya tenía ocupante, que tengo que pagar la hipoteca!
Como herencia, una sudadera suya que me quedé y que debe ser cinco tallas más que yo, y que me hace las veces de bata, un modesto foco de luz que me montó para mis fotos y he usado durante dos años, y las pizzas que compartimos alguna vez [cocinadas por mí, claro está] mientras devorábamos esos documentales paranoicos sobre el fin del mundo y las acciones de los gobiernos.
![]()
INGREDIENTES
[2 PIZZAS MEDIANAS]
*Aviso! Antes de seguir leyendo, te tengo que decir que la masa es integral, y se hace con fermentación retardada. Esto significa que la empiezas a preparar el día de antes.
MASA
[Para dos bases. Se puede congelar]
Soaker
Harina blanca de trigo*, 40 gr
Harina integral de trigo, 75 gr
Agua, 95 gr
Sal, 2 gr
*La receta original solo tiene harina integral, pero un 20% de blanca domestica las masas y las convierte en seres mucho más amables.
Biga
Harina integral de trigo, 115 gr
Agua, 95 gr
Levadura seca, 0,5 gr [o 1,5 gr de levadura fresca]
Resto
Harina integral de trigo, 30 gr
Sal, 2,5 gr
Levadura seca, 5 gr [o 15 gr de levadura fresca]
Miel, 7 gr [media cucharadita] *opcional
Aceite, 10 gr [una cucharadita] *opcional
RELLENO
[Para una base]
Nata fresca, 2 cucharadas [30 gr]
Queso de tetilla, al gusto [puse 30 gr]
Cebolla, 1 grande [100-150 gr]
Manzana, 1 pieza [70-80 gr]
Nueces, un puñado [20 gr]
Aceite, una cucharada
Mantequilla, una cucharadita
Sal, pimienta, albahaca
![]()
[CADA BASE, DE 175 GR]
CAL 425,9 · HC 35,0 · PR 12,2 · GR 28,2
[MEDIA PIZZA, CON RELLENO... NO ME MIRES ASÍ, ESTO SIGUE SIENDO UNA PIZZA! ACOMPÁÑALA DE UNA ENSALADA!]
J.A. vio el piso, la habitación que tenía libre [de las dos que hay en la casa] y aceptó las condiciones. Yo que no soy muy exquisita, no suelo tener pegas para vivir con nadie, así que tampoco me pareció mal.
Os hablaré de él.
J.A. Varón. 39 años. Programador en activo.
Tímido hasta la raíz, hasta el punto de que huía a su habitación cada vez que mis amigas cruzaban por la puerta de casa.
Desorganizado hasta los límites de lo razonable, hasta el punto de que guardaba en una caja el dinero que necesitaba para comer cada día, porque si no, se lo gastaba antes de tiempo.
Y conspiranoico: nos vimos todos los documentales de la conspiranoia mundial [Zeitegeist y similares] y nos creímos a pies juntillas que el 11S había sido una acción del gobierno y quién sabe si los extraterrestres tuvieron algo que ver en el caso Bin Laden.
J.A. es un tío majo, las cosas como son, nos llevábamos bien exceptuando pequeños episodios de cerveza desapareciendo de la nevera [que luego la reponía, pero la rabieta de llegar a casa y no tener una cervecita no me la quitaba nadie].
No cocinaba, por eso lo de guardar el dinero para comer. Siempre comía en un bar y cenaba o en el bar de nuevo, o un bocata de chorizo o lomo [los dos únicos alimentos que vieron sus estantes de la nevera en un año y medio, amén de la tarta de cumpleaños que le hice]
Salía hasta el amanecer o más con sus amigotes [la más plena expresión de los amigotes] y se escondía cada vez que una chica le decía hola. Por esto, toda esta historia me pareció rara desde el comienzo.
Se fue de vacaciones un fin de semana, con sus amigos. Y desapareció 3 semanas enteras sin decir nada. J.A. es la única persona a la que conozco que no tiene móvil, porque no le gusta que le llamen. Hablé un par de veces con su madre que me confirmó que todo estaba en orden. Y al cabo de esas 3 semanas, volvió para recoger sus cosas, decirme que dejaba el piso, y contarme esta historia que voy a compartir con vosotros.
Las vacaciones en Benidorm que iban a durar dos días, se alargaron más de la cuenta al conocer a una chica en la playa. Esta chica le llamó, le habló, y se cayeron bien. Como él tenía más vacaciones que el fin de semana, ella le invitó a pasar unos días en su casa de Alicante, junto a su hijo [es madre divorciada] de 9 años.
Cuando J.A. me cuenta todo esto, me dice que la semana siguiente de estar en Alicante, ella empezó a encontrarse mal, a sentir mareos y a vomitar. Unos días más tarde, confirmó la sospecha: estaba embarazada.
La chica es de una familia muy acomodada [ella misma es arquitecto y tiene su propio despacho] y ultra-católico-conservadora. Vamos, que un embarazo del aire no les va nada pero que nada bien. De modo que J.A. decide apechugar con su responsabilidad y se queda a vivir con ella, dejando el trabajo y mi casa.
Yo le pregunté Tío, pero en serio, tú estás enamorado de esa chica? y su respuesta fue No, tía, pero tengo que intentarlo... lo mismo nos acostumbramos y luego nos va bien...
Patidifusa, ojiplática, le ayudé con sus maletas y renové el anuncio de alquiler de habitación.
De vez en cuando, me llamaba, ya os he dicho que él no tenía móvil. Y me fue contando sus aventuras... A los dos meses de irse, la chica y él se llevaban fatal, J.A. no podía ni soñar con tocarla, el niño de ella le odiaba [una vez le quitó el teléfono en mitad de una conversación para hablar conmigo, el chiquillo] y ella había perdido el embarazo supuesto [Nadie vomita al día siguiente de quedar embarazada] o el embarazo anterior a J.A., que también puede ser.
Él se quedó por cuidarla un tiempo [después de todo el lío, el pobre aún se sentía mal por dejarla sola, ya veis] y no pasaron ni tres meses desde su marcha para que volviera a llamar Ana, no tendrás la habitación libre, verdad? Yo me vuelvo contigo!
Una pena. Porque con J.A. la convivencia, si dejamos al margen las cervezas, era muy agradable. Se venía al salón a charlar un rato mientras yo cenaba, era limpito y recogido [nunca he visto a nadie más limpiar el baño durante más de una hora con no menos de 5 productos diferentes] y hasta su madre es maja. Pero tres meses más tarde la habitación ya tenía ocupante, que tengo que pagar la hipoteca!
Como herencia, una sudadera suya que me quedé y que debe ser cinco tallas más que yo, y que me hace las veces de bata, un modesto foco de luz que me montó para mis fotos y he usado durante dos años, y las pizzas que compartimos alguna vez [cocinadas por mí, claro está] mientras devorábamos esos documentales paranoicos sobre el fin del mundo y las acciones de los gobiernos.

INGREDIENTES
[2 PIZZAS MEDIANAS]
*Aviso! Antes de seguir leyendo, te tengo que decir que la masa es integral, y se hace con fermentación retardada. Esto significa que la empiezas a preparar el día de antes.
MASA
[Para dos bases. Se puede congelar]
Soaker
Harina blanca de trigo*, 40 gr
Harina integral de trigo, 75 gr
Agua, 95 gr
Sal, 2 gr
*La receta original solo tiene harina integral, pero un 20% de blanca domestica las masas y las convierte en seres mucho más amables.
Biga
Harina integral de trigo, 115 gr
Agua, 95 gr
Levadura seca, 0,5 gr [o 1,5 gr de levadura fresca]
Resto
Harina integral de trigo, 30 gr
Sal, 2,5 gr
Levadura seca, 5 gr [o 15 gr de levadura fresca]
Miel, 7 gr [media cucharadita] *opcional
Aceite, 10 gr [una cucharadita] *opcional
RELLENO
[Para una base]
Nata fresca, 2 cucharadas [30 gr]
Queso de tetilla, al gusto [puse 30 gr]
Cebolla, 1 grande [100-150 gr]
Manzana, 1 pieza [70-80 gr]
Nueces, un puñado [20 gr]
Aceite, una cucharada
Mantequilla, una cucharadita
Sal, pimienta, albahaca

MODUS OPERANDI
LA MASA
Día 1
En un bol, mezclamos todos los ingredientes del soaker, hasta que sea una mezcla homogénea.
En otro bol, mezclamos los ingredientes de la biga. Amasamos ligeramente, dejamos reposar 5 minutos, y volvemos a amasar un poco, uno o dos minutos serán suficientes.
Tapamos ambos boles, y los dejamos en la nevera. Lo haremos siempre en este orden para evitar contaminación de levaduras en el soaker [ya lo sé, es muy tentador amasar un poco la biga... hacer el soaker... y seguir con la biga... si decides hacerlo pon un cuidado de cirujano en lavarlo todo antes de tocar el bol con el soaker]
Día 2
Sacamos los boles de la nevera y dejamos que atemperen [entre una y dos horas según la temperatura ambiente que tengas en casa].
Ponemos el contenido de los dos boles en la encimera, añadimos la sal, la levadura y la harina restante, y comenzamos a amasar. Incorporamos la miel y el aceite, y seguimos amasando hasta que tengamos una masa lisa aunque ligeramente pegajosa. Unos dos o tres minutos serán suficientes.
Dejamos la masa reposar, 5 minutos, y amasamos de nuevo otros 2 minutos más. No te preocupes si sigue siendo un poco pegajosa, es normal. La estiramos y nos ponemos manos a la obra con el relleno. La masa, la mantendremos tapada con papel film. Yo la rocío de aceite en spray, para evitar que se pegue. Puedes usar harina en su lugar. Cuando acabes el relleno, la masa estará lista para ir al horno. Si usas un relleno más rápido, conviene que repose una hora desde el estirado hasta el horno.
EL RELLENO
Lo primero que preparamos es la cebolla. La cortamos en juliana media, no excesivamente fina, y la ponemos a pochar con el aceite y una pizca de sal, a fuego medio. Cuando comience a dorarse, bajamos el fuego y la dejamos que se haga despacio, dando vuelta de vez en cuando. Tardará, como poco 20 minutos, se irá caramelizando con su propio azúcar, no es necesario añadir nada.
Por otra parte, tenemos la manzana. La cortamos en tiras finas, y la salteamos en una sartén con la mantequilla y si nos apetece, una cucharadita de azúcar. Yo le puse, porque usé manzanas reineta, que son ácidas.
Una vez tenemos lista la cebolla por un lado, y la manzana por otro, comenzamos el montaje.
Sobre la base, esparcimos dos cucharadas generosas de nata fresca [o nata para montar, semimontada, lo justo para que no se escurra por todas partes]. Salpimentamos.
Ahora añadimos el queso de tetilla, que habremos rallado previamente. El queso de tetilla es un gran descubrimiento para las pizzas, funde maravillosamente bien y tiene un sabor suave y delicadísimo. Si no tenemos, podemos usar un queso de tronchón [otra maravilla para las pizzas] o mozzarella [pero entonces tu pizza será más convencional].
Sobre el queso, van la cebolla caramelizada, la manzana, y por último las nueces. Lo espolvoreamos todo con albahaca, lo ideal sería usarla fresca, pero claro...
La pizza se cuece en el horno, a 180º unos 15 minutos. Yo la dejo a altura media, y si veo que a la masa le falta un poco, la bajo y pongo el calor a tope solo por debajo. Si veo que la masa está en su punto pero aún no están los ingredientes, la subo y la gratino un poco... sobre la marcha. Cada pizza es un mundo!
Ah, si te lo estás preguntando, la pizza es salada. Más que nada por el queso y por la cebolla. Pero dulzona, por la manzana. En cualquier caso, aun siendo más bien dulce... no es un postre!
Fuente: Peter Reinhart's whole grain breads, para la masa; y una inspiración de Oh my veggies! para el relleno. Pizza hecha para Bake the world [edición abril 2014]